Programa Experiencial de Empleo y Formación
La Comarca del Bajo/Baix Cinca viene participando, como Entidad Promotora, en las sucesivas convocatorias anuales de subvenciones destinadas a los Programas de Escuelas Taller y Talleres de Empleo, programas públicos de empleo-formación que fomentan el desarrollo de proyectos formativos dentro del Sistema de Formación Laboral para el Empleo.
Los Programas Experienciales de Empleo y Formación son proyectos de carácter temporal dirigidos a personas desempleadas de veinticinco años o más, en los que el aprendizaje y la cualificación se alternan con el trabajo productivo. Lo/as alumno/as-trabajadore/as de los Programas Experienciales son contratado/as por la Comarca desde el día de su incorporación mediante la modalidad de contratos para la formación y el aprendizaje.
En la convocatoria del año 2023 se solicitó el Programa Experiencial de Empleo y Formación (PEEF) “Acompañad@s” en el que se imparten los Certificados de Profesionalidad:
- (SSCS0208) ATENCIÓN SOCIOSANITARIA A PERSONAS DEPENDIENTES EN INSTITUCIONES SOCIALES, nivel 2
- (SSCS0108) ATENCIÓN SOCIOSANITARIA A PERSONAS EN EL DOMICILIO, nivel 2
Además de Formación complementaria en: Competencias Digitales, Prevención de Riesgos Laborales, Igualdad de Género, Orientación laboral y emprendimiento, Sensibilización medioambiental… También se organizan charlas, talleres, jornadas, visitas, etc.
Los objetivos que se persiguen con la impartición de los diferentes módulos de formación son:
1.- Obtener la cualificación profesional adecuada a los certificados impartidos.
2.- Adquirir conocimientos que mejoren sus competencias laborales, facilitando su inserción e impulsando sus habilidades sociales para mejorar la futura relación laboral.
3.- Obtención de titulaciones complementarias que acrediten la adquisición de competencias profesionales relacionadas y/o necesarias con los Certificados impartidos, que a su vez les proporcionarán puntos al presentarse a futuros procesos selectivos. (Obtención del Certificado de Primeros Auxilios, Certificado en Prevención de Riesgos Laborales, DESA (Desfibrilador externo semiautomático) y carné de manipulador de alimentos.
4.- Desarrollar su marca personal, conocerse y fortalecer sus habilidades.
5.- Realizar actividades de interés social que aporten a la comunidad en general y a los colectivos e instituciones con los que posteriormente van a trabajar, valores de apoyo y bienestar.
6.- Adquirir nuevas habilidades y conocer recursos para proteger a las personas que cuidan en el entorno familiar y así mismas/os como profesionales.
7.- Conocer los recursos que les permitan desarrollarse profesionalmente en el futuro inmediato, y ofrecerles opciones de mejora con una formación continua, para mejorar su empleabilidad.
8.- Intercambiar experiencias propias de las prácticas de cada alumno/a trabajador/a, analizarlas de forma grupal para tomar decisiones adecuadas y trabajar en equipo.
Desde el 15 de enero de 2024 participan en este proyecto, cofinanciado por el INAEM durante un año 10 alumnas trabajadoras. En nuestro Instagram y Blog nos podéis seguir para tener información de nuestro día a día:
https://sites.google.com/view/peef-acompaads/d%C3%ADa-a-d%C3%ADa?authuser=0
https://www.instagram.com/peefcomarcabajobaixcinca/?utm_source=qr&igsh=ZHNmdWdma29jbmZk