Whatsapp: La Comarca del Bajo/Baix Cinca firma un convenio con la Fundación Cibervoluntarios para realizar formación gratuita online en el mundo rural Fecha 25 enero 2021
Desde la Comarca del Bajo/Baix Cinca informamos que hace unos días nuestra entidad firmó convenio con la Fundación Cibervoluntarios, para poder realizar formación gratuita online en el mundo rural.
La pandemia ha dejado de manifiesto la importancia de integrarse en la era digital para todas las edades, video-llamadas, video-consultas médicas, comunicaciones con el banco, hoy en día todo se realiza a través de un pequeño terminal ya sea móvil o una tableta.
Por ello, nosotros también nos adaptamos y, pensando en los territorios de nuestra Comarca, y agradeciendo el ofrecimiento de la Fundación Cibervoluntarios, se establece una colaboración que ofrecerá la posibilidad de realizar talleres adaptados a las necesidades tecnológicas de los nuevos tiempos.
El primer taller que se va a realizar forma parte del proyecto Extraordinarias, para crecer de lo local a lo global, se trata de generar valor y potenciar ideas en la economía global desde lo rural. Se ha conseguido un grupo de 15 mujeres que realizarán el taller on-line los próximos días 25, 26 y 27 de enero.
Extraordinarias es un programa conjunto de Zona from Facebook y Fundación Cibervoluntarios destinado a formar en marketing digital a emprendedoras de zonas rurales de toda España con el fin de potenciar ideas y negocios activos que están generando valor y economía local para impulsarlos a nivel global. https://www.extraordinarias.net/
Fundación CIBERVOLUNTARIOS, es una entidad cuya actividad principal es promover el uso social de la tecnología para paliar no solo la brecha digital sino también social, empoderando a la ciudadanía. La transformación social es un hecho y fundaciones como esta consiguen que sea más sostenible e inclusiva.
Detectar idioma Afrikáans Albanés Alemán Amhárico Árabe Armenio Azerí Bengalí Bielorruso Birmano Bosnio Búlgaro Camboyano Canarés Catalán Cebuano Checo Chichewa Chino simp Chino trad Cincalés Coreano Corso Criollo haitiano Croata Danés Eslovaco Esloveno Español Esperanto Estonio Euskera Finlandés Francés Frisio Gaélico escocés Galés Gallego Georgiano Griego Gujarati Hausa Hawaiano Hebreo Hindi Hmong Holandés Húngaro Igbo Indonesio Inglés Irlandés Islandés Italiano Japonés Javanés Kazajo Kirguís Kurdo Lao Latín Letón Lituano Luxemburgués Macedonio Malayalam Malayo Malgache Maltés Maorí Maratí Mongol Nepalí Noruego Panyabí Pastún Persa Polaco Portugués Rumano Ruso Samoano Serbio Sesoto Shona Sindhi Somalí Suajili Sueco Sundanés Tagalo Tailandés Tamil Tayiko Telugu Turco Ucraniano Urdu Uzbeco Vietnamita Xhosa Yidis Yoruba Zulú
Afrikáans Albanés Alemán Amhárico Árabe Armenio Azerí Bengalí Bielorruso Birmano Bosnio Búlgaro Camboyano Canarés Catalán Cebuano Checo Chichewa Chino simp Chino trad Cincalés Coreano Corso Criollo haitiano Croata Danés Eslovaco Esloveno Español Esperanto Estonio Euskera Finlandés Francés Frisio Gaélico escocés Galés Gallego Georgiano Griego Gujarati Hausa Hawaiano Hebreo Hindi Hmong Holandés Húngaro Igbo Indonesio Inglés Irlandés Islandés Italiano Japonés Javanés Kazajo Kirguís Kurdo Lao Latín Letón Lituano Luxemburgués Macedonio Malayalam Malayo Malgache Maltés Maorí Maratí Mongol Nepalí Noruego Panyabí Pastún Persa Polaco Portugués Rumano Ruso Samoano Serbio Sesoto Shona Sindhi Somalí Suajili Sueco Sundanés Tagalo Tailandés Tamil Tayiko Telugu Turco Ucraniano Urdu Uzbeco Vietnamita Xhosa Yidis Yoruba Zulú
La función de sonido está limitada a 200 caracteres