Whatsapp: Se celebran las III Jornadas Sobre Discapacidad y Desarrollo “Juntos Más Capaces” Fecha 03 diciembre 2020
Las jornadas se emiten en formato digital a través de los medios propios de la Comarca del Bajo/Baix Cinca y en Digital Fraga Televisión
Ayer, 3 de diciembre a las 21:00 horas, y coincidiendo con el Día Internacional de la Discapacidad, se emitieron las III Jornadas Sobre Discapacidad y Desarrollo “Juntos Más Capaces”, organizadas por el Taller de Empleo (programa financiado por el INAEM) y el Área de Desarrollo de la Comarca del Bajo/Baix Cinca
El programa se puede ver en el canal de YouTube de la Comarca del Bajo/Baix Cinca:
https://youtu.be/kbEPBPb6EKs
Queremos agradecer en especial la participación de los profesionales sanitarios que han respondido las preguntas y han ayudado a esclarecer temas de interés, Lina Diez, logopeda; Rosa Fraile, psicóloga AECC; Roberto Mur, psicólogo clínico; Marina Campos, psicopedagoga en un centro de educación especial; Asociación de Familiares y Enfermos de Alzheimer, Marta Sánchez, dietista y Eli Javierre, enfermera.
También agradecemos la participación de todos los que, de forma anónima, nos han enviado las consultas; a las alumnas del Taller de Empleo “Cuida-le: vivir en casa II”, que con los vídeos explicativos han aportado información de mucho valor, y a Susana Gracia por su explicación sobre la prestación de servicios relacionados con la dependencia, trámites y vías de acceso a los mismos.
Nos gustaría destacar la importancia de estas III Jornadas debido a su interés para toda la población comarcal, ya que en ellas se abordan aspectos de gran interés sobre la dependencia y sobre la ayuda a los cuidadores de personas dependientes.
Detectar idioma Afrikáans Albanés Alemán Amhárico Árabe Armenio Azerí Bengalí Bielorruso Birmano Bosnio Búlgaro Camboyano Canarés Catalán Cebuano Checo Chichewa Chino simp Chino trad Cincalés Coreano Corso Criollo haitiano Croata Danés Eslovaco Esloveno Español Esperanto Estonio Euskera Finlandés Francés Frisio Gaélico escocés Galés Gallego Georgiano Griego Gujarati Hausa Hawaiano Hebreo Hindi Hmong Holandés Húngaro Igbo Indonesio Inglés Irlandés Islandés Italiano Japonés Javanés Kazajo Kirguís Kurdo Lao Latín Letón Lituano Luxemburgués Macedonio Malayalam Malayo Malgache Maltés Maorí Maratí Mongol Nepalí Noruego Panyabí Pastún Persa Polaco Portugués Rumano Ruso Samoano Serbio Sesoto Shona Sindhi Somalí Suajili Sueco Sundanés Tagalo Tailandés Tamil Tayiko Telugu Turco Ucraniano Urdu Uzbeco Vietnamita Xhosa Yidis Yoruba Zulú
Afrikáans Albanés Alemán Amhárico Árabe Armenio Azerí Bengalí Bielorruso Birmano Bosnio Búlgaro Camboyano Canarés Catalán Cebuano Checo Chichewa Chino simp Chino trad Cincalés Coreano Corso Criollo haitiano Croata Danés Eslovaco Esloveno Español Esperanto Estonio Euskera Finlandés Francés Frisio Gaélico escocés Galés Gallego Georgiano Griego Gujarati Hausa Hawaiano Hebreo Hindi Hmong Holandés Húngaro Igbo Indonesio Inglés Irlandés Islandés Italiano Japonés Javanés Kazajo Kirguís Kurdo Lao Latín Letón Lituano Luxemburgués Macedonio Malayalam Malayo Malgache Maltés Maorí Maratí Mongol Nepalí Noruego Panyabí Pastún Persa Polaco Portugués Rumano Ruso Samoano Serbio Sesoto Shona Sindhi Somalí Suajili Sueco Sundanés Tagalo Tailandés Tamil Tayiko Telugu Turco Ucraniano Urdu Uzbeco Vietnamita Xhosa Yidis Yoruba Zulú
La función de sonido está limitada a 200 caracteres