Whatsapp: La consejera de sanidad del Gobierno de Aragón, Sira Repollés, visita las comarcas con medidas especiales de contención por el brote de COVID-19 Fecha 24 junio 2020
La consejera de sanidad del gobierno de Aragón, Sira Repollés, ha visitado esta mañana el centro de salud de Fraga para poder ver en primera persona la situación en la que se encuentra la población de la comarca.
Durante la visita, a la que también han asistido el presidente de la Comarca Bajo/Baix Cinca, Marco Ibarz y la consejera de Servicios Sociales, Sonia Labrador, la coordinadora de enfermería, Pilar Albás ha estado explicando el proceder en la detección de los casos y la gestión en el control del brote.
Sira Repollés ha querido apoyar y agradecer la labor que se está haciendo para controlar el brote, y se ha interesado en especial por como el personal sanitario está afrontando la situación.
Gracias a la rapidez de los servicios sanitarios y el trabajo de los rastreadores que han sido reforzados a causa del brote, se ha podido controlar la situación de manera eficaz, evitando que se pudiera agravar mucho más.
Desde la Comarca Bajo/Baix Cinca recordamos la importancia de no bajar la guardia y ser prudentes, manteniendo las recomendaciones de sanidad para evitar la propagación del virus.
- Distancia social de 1,5 m
- Lavado de manos con agua y jabón o gel hidroalcohólico
- Usar mascarillas en espacios cerrados, transporte público o en casos donde no se pueda garantizar la distancia mínima
- Control de aforos en comercios, bares y restaurantes
- Respetar los límites de personas en reuniones
Detectar idioma Afrikáans Albanés Alemán Amhárico Árabe Armenio Azerí Bengalí Bielorruso Birmano Bosnio Búlgaro Camboyano Canarés Catalán Cebuano Checo Chichewa Chino simp Chino trad Cincalés Coreano Corso Criollo haitiano Croata Danés Eslovaco Esloveno Español Esperanto Estonio Euskera Finlandés Francés Frisio Gaélico escocés Galés Gallego Georgiano Griego Gujarati Hausa Hawaiano Hebreo Hindi Hmong Holandés Húngaro Igbo Indonesio Inglés Irlandés Islandés Italiano Japonés Javanés Kazajo Kirguís Kurdo Lao Latín Letón Lituano Luxemburgués Macedonio Malayalam Malayo Malgache Maltés Maorí Maratí Mongol Nepalí Noruego Panyabí Pastún Persa Polaco Portugués Rumano Ruso Samoano Serbio Sesoto Shona Sindhi Somalí Suajili Sueco Sundanés Tagalo Tailandés Tamil Tayiko Telugu Turco Ucraniano Urdu Uzbeco Vietnamita Xhosa Yidis Yoruba Zulú
Afrikáans Albanés Alemán Amhárico Árabe Armenio Azerí Bengalí Bielorruso Birmano Bosnio Búlgaro Camboyano Canarés Catalán Cebuano Checo Chichewa Chino simp Chino trad Cincalés Coreano Corso Criollo haitiano Croata Danés Eslovaco Esloveno Español Esperanto Estonio Euskera Finlandés Francés Frisio Gaélico escocés Galés Gallego Georgiano Griego Gujarati Hausa Hawaiano Hebreo Hindi Hmong Holandés Húngaro Igbo Indonesio Inglés Irlandés Islandés Italiano Japonés Javanés Kazajo Kirguís Kurdo Lao Latín Letón Lituano Luxemburgués Macedonio Malayalam Malayo Malgache Maltés Maorí Maratí Mongol Nepalí Noruego Panyabí Pastún Persa Polaco Portugués Rumano Ruso Samoano Serbio Sesoto Shona Sindhi Somalí Suajili Sueco Sundanés Tagalo Tailandés Tamil Tayiko Telugu Turco Ucraniano Urdu Uzbeco Vietnamita Xhosa Yidis Yoruba Zulú
La función de sonido está limitada a 200 caracteres