Tras la presentación de los resultados obtenidos del estudio, la Comarca del Bajo/Baix Cinca comenzará a planificar la implantación de la orgánica en el municipio de Fraga, que debe ser efectivo antes de diciembre de 2021.
Este martes, la Comarca del Bajo/Baix Cinca, junto con el Ayuntamiento de Fraga, mantuvo una reunión telemática con la empresa ARUM Consultoría Ambiental S.L.U., en la que se presentaron los resultados obtenidos del estudio de recogida la orgánica en el municipio de Fraga.
Del estudio se desprenden varias conclusiones:
- Un 35% de lo que hoy en día se deposita en el contenedor verde de resto es bio-residuo, por tanto la cantidad que puede separarse y reciclarse a través del contenedor marrón de orgánica es importante.
- La recogida de orgánica permitirá reducir el número de contenedores de restos distribuidos por el termino municipal de Fraga.
- Inicialmente se pretendía realizar dos recogidas independientes, una para grandes productores y otra para la ciudadanía en general. Tras entrevistar y tomar datos a más de 100 locales entre comerciales y restauración, se considera que es mejor la realización de una única línea de recogida integrándose por tanto a los grandes productores en la ruta general.
- Los datos de producción estimada por parte de grandes productores en un primer contacto no se considera muy amplia, aunque se sabe que a posteriori las cantidades de orgánica aumentan, si bien en la situación actual es difícil establecer cantidades debido a los cierres en la restauración consecuencia del COVID-19.
- La mejor opción finalmente será la ubicación de contenedores de 240 litros en la vía pública, cuya apertura irá con llave. La Comarca del Bajo/Baix Cinca por tanto deberá invertir en los contenedores, cubos y llaves que se repartirán a la ciudadanía.
El estudio plantea dos opciones, una que supone la recogida con los medios actuales y otra que supone una inversión en medios técnicos y humanos. Indudablemente la implantación de una nueva recogida supondrá la creación de nuevos puestos de trabajo.
Este proyecto que se enmarca dentro de las actuaciones de promoción ambiental financiadas en un 80% por la Diputación Provincial de Huesca.