Presentación de los resultados del estudio de la implantación de la recogida orgánica

Ayer se presentó de forma telemática, los resultados del estudio de la implantación de la recogida orgánica en Fraga, trabajo que se enmarca dentro de la campaña ambiental convocada anualmente por la Diputación Provincial de Huesca, y con cuyos fondos la Comarca del Bajo/Baix Cinca lleva desarrollando campañas desde hace ya 12 años.

La empresa ARUM Consultoría Ambiental S.L.U., encargada de realizar el estudio para la implantación de la recogida de la orgánica, ha presentado a la Comarca del Bajo/Baix Cinca y al Ayuntamiento de Fraga, los datos obtenidos en el estudio que se comenzó en el mes de septiembre en Fraga.

El estudio permite valorar y tomar decisiones para la inminente implantación de la recogida selectiva de orgánica en el municipio de Fraga.

 

En dicha reunión se han presentado los datos obtenidos una vez visitados los grandes productores (bares, tiendas, restaurantes), encuestas, tomas de datos, estadísticas, costes y una cartografía básica, con el fin de cerrar el estudio. Una vez conocidas las conclusiones, y tras la entrega de toda la información a ambas entidades, la Comarca del Bajo/Baix Cinca en coordinación con el Ayuntamiento de Fraga, podrán adoptar las mejores decisiones para gestionar de forma efectiva y eficiente la recogida selectiva en Fraga. Inicialmente se realizará de forma escalonada, para que poco a poco la población se conciencie de la necesidad y posterior obligatoriedad de cumplir con las leyes establecidas a nivel estatal y europeo.

 

El Anteproyecto de Ley de Residuos y Suelos Contaminados actualmente en tramitación, dictamina que las poblaciones de más de 5.000 habitantes deben cumplir con la recogida separada de los biorresiduos de origen doméstico antes del 31 de diciembre de 2021 y antes del 31 de diciembre de 2023 para el resto de la población.

 

La finalidad de este proyecto es cumplir con las premisas establecidas en las actuales leyes estatales sobre residuos, así como cumplir con los objetivos europeos establecidos.

 

Este es un proyecto que se enmarca dentro de las actuaciones de promoción ambiental financiadas en un 80% por la Diputación Provincial de Huesca.