Whatsapp: Concedida a la Comarca la subvención de la convocatoria de actividad de educación y difusión ambiental para el 2020 Fecha 16 julio 2020
La subvención concedida por la Diputación Provincial de Huesca asciende a 8.000€ y financiará la campaña “Apúntate a la orgánica” creada por la Comarca del Bajo/Baix Cinca, con el fin de implantar la separación de la orgánica en los municipios de la comarca.
El pasado año, la Comarca del Bajo/Baix Cinca empezó a gestionar el proyecto “Apúntate a la orgánica” para la implantación de la separación selectiva de residuos orgánicos en nuestra comarca, debido a situaciones adversas y la situación de la pandemia, la implantación se tubo que demorar. En estos momentos, debido a los cambios legislativos, es ya necesaria la implantación de la recogida de bioresiduos.
El proyecto “Apúntate a la orgánica” nació con el objetivo de obtener datos y una base fiable para su implantación, ya que según el actual anteproyecto de la nueva ley de residuos, obliga a todos los municipios de más de cinco mil habitantes a establecer la recogida selectiva, separando la orgánica, antes de diciembre de 2021, y para el resto de los municipios para antes del fin de 2023.
La subvención que asciende a un total de 8.094,93€ se invertirá mayoritariamente en el estudio que se debe realizar para la localización y generación de la separación selectiva en origen de los residuos orgánicos. Gracias a ello, se podrán ubicar los contenedores y crear una ruta para su óptima recogida por los servicios comarcales.
Este es un proyecto está financiado en un 80% por la Diputación Provincial de Huesca.
Detectar idioma Afrikáans Albanés Alemán Amhárico Árabe Armenio Azerí Bengalí Bielorruso Birmano Bosnio Búlgaro Camboyano Canarés Catalán Cebuano Checo Chichewa Chino simp Chino trad Cincalés Coreano Corso Criollo haitiano Croata Danés Eslovaco Esloveno Español Esperanto Estonio Euskera Finlandés Francés Frisio Gaélico escocés Galés Gallego Georgiano Griego Gujarati Hausa Hawaiano Hebreo Hindi Hmong Holandés Húngaro Igbo Indonesio Inglés Irlandés Islandés Italiano Japonés Javanés Kazajo Kirguís Kurdo Lao Latín Letón Lituano Luxemburgués Macedonio Malayalam Malayo Malgache Maltés Maorí Maratí Mongol Nepalí Noruego Panyabí Pastún Persa Polaco Portugués Rumano Ruso Samoano Serbio Sesoto Shona Sindhi Somalí Suajili Sueco Sundanés Tagalo Tailandés Tamil Tayiko Telugu Turco Ucraniano Urdu Uzbeco Vietnamita Xhosa Yidis Yoruba Zulú
Afrikáans Albanés Alemán Amhárico Árabe Armenio Azerí Bengalí Bielorruso Birmano Bosnio Búlgaro Camboyano Canarés Catalán Cebuano Checo Chichewa Chino simp Chino trad Cincalés Coreano Corso Criollo haitiano Croata Danés Eslovaco Esloveno Español Esperanto Estonio Euskera Finlandés Francés Frisio Gaélico escocés Galés Gallego Georgiano Griego Gujarati Hausa Hawaiano Hebreo Hindi Hmong Holandés Húngaro Igbo Indonesio Inglés Irlandés Islandés Italiano Japonés Javanés Kazajo Kirguís Kurdo Lao Latín Letón Lituano Luxemburgués Macedonio Malayalam Malayo Malgache Maltés Maorí Maratí Mongol Nepalí Noruego Panyabí Pastún Persa Polaco Portugués Rumano Ruso Samoano Serbio Sesoto Shona Sindhi Somalí Suajili Sueco Sundanés Tagalo Tailandés Tamil Tayiko Telugu Turco Ucraniano Urdu Uzbeco Vietnamita Xhosa Yidis Yoruba Zulú
La función de sonido está limitada a 200 caracteres