Whatsapp: La Comarca del Bajo/Baix Cinca inicia las actividades culturales de animación a la lectura en catalán Fecha 19 octubre 2020
Con la firma del convenio entre la entidad comarcal y el Gobierno de Aragón, se pretende fomentar la lectura en catalán desde la infancia, a través de la representación de varios cuentos populares en esta lengua.
La Comarca Bajo/Baix Cinca ha firmado un convenio de colaboración con el Departamento de Educación del Gobierno de Aragón a través de la Dirección General de Política Lingüística para la implementación de medidas a favor de la lengua catalana y sus variedades dialectales.
Con este convenio se llevará a cabo varias actividades de animación lectora en catalán para las que la entidad comarcal recibirá una subvención de 5.000€.
El Área de Cultura de la entidad comarcal ha organizado tres sesiones de teatro con títeres y música en directo, que se realizarán en el salón de actos de la Comarca Bajo/Baix Cinca a cargo de la compañía Festuc Teatre.
“La princesa i el pèsol”. Jueves 22 de octubre a las 18:00 h
Espectáculo de títeres con música en directo, que transportará a un mundo lleno de imaginación, aventuras y fantasía.
Edad recomendada: a partir de 3 años y para toda la familia
“La mongetera màgica”. Domingo 25 de octubre a las 18:00 h
Una adaptación del cuento de Jack y las judías mágicas de teatro, títeres y música en directo.
Edad recomendada: a partir de 3 años y para toda la familia
“Adéu Peter Pan”. Jueves 29 de octubre a las 18:00 h
Historia adaptada con todos los personajes de la obra de Peter Pan.
Edad recomendada: a partir de 5 años y para toda la familia
Para poder acudir a los espectáculos es necesario reserva previa en el teléfono 974454196 o cultura@bajocinca.es hasta completar aforo.
Detectar idioma Afrikáans Albanés Alemán Amhárico Árabe Armenio Azerí Bengalí Bielorruso Birmano Bosnio Búlgaro Camboyano Canarés Catalán Cebuano Checo Chichewa Chino simp Chino trad Cincalés Coreano Corso Criollo haitiano Croata Danés Eslovaco Esloveno Español Esperanto Estonio Euskera Finlandés Francés Frisio Gaélico escocés Galés Gallego Georgiano Griego Gujarati Hausa Hawaiano Hebreo Hindi Hmong Holandés Húngaro Igbo Indonesio Inglés Irlandés Islandés Italiano Japonés Javanés Kazajo Kirguís Kurdo Lao Latín Letón Lituano Luxemburgués Macedonio Malayalam Malayo Malgache Maltés Maorí Maratí Mongol Nepalí Noruego Panyabí Pastún Persa Polaco Portugués Rumano Ruso Samoano Serbio Sesoto Shona Sindhi Somalí Suajili Sueco Sundanés Tagalo Tailandés Tamil Tayiko Telugu Turco Ucraniano Urdu Uzbeco Vietnamita Xhosa Yidis Yoruba Zulú
Afrikáans Albanés Alemán Amhárico Árabe Armenio Azerí Bengalí Bielorruso Birmano Bosnio Búlgaro Camboyano Canarés Catalán Cebuano Checo Chichewa Chino simp Chino trad Cincalés Coreano Corso Criollo haitiano Croata Danés Eslovaco Esloveno Español Esperanto Estonio Euskera Finlandés Francés Frisio Gaélico escocés Galés Gallego Georgiano Griego Gujarati Hausa Hawaiano Hebreo Hindi Hmong Holandés Húngaro Igbo Indonesio Inglés Irlandés Islandés Italiano Japonés Javanés Kazajo Kirguís Kurdo Lao Latín Letón Lituano Luxemburgués Macedonio Malayalam Malayo Malgache Maltés Maorí Maratí Mongol Nepalí Noruego Panyabí Pastún Persa Polaco Portugués Rumano Ruso Samoano Serbio Sesoto Shona Sindhi Somalí Suajili Sueco Sundanés Tagalo Tailandés Tamil Tayiko Telugu Turco Ucraniano Urdu Uzbeco Vietnamita Xhosa Yidis Yoruba Zulú
La función de sonido está limitada a 200 caracteres