Ramón José Sender nació en la localidad de Chalamera, en la que pasó sus primeros dos años de vida.
Tal día como hoy en 1901 nacía Ramón José Sender Gracés, más conocido como Ramón J. Sender, el escritor aragonés más grande del siglo XX de origen bajocinqueño, que ocupa un lugar destacado en el panorama literario junto a escritores de la talla de Camilo José Cela o Pío Baroja.
Segundo hijo de una familia de 19 hermanos, de los que solamente sobrevivieron 10, pasó los dos primeros años de su vida en Chalamera, entonces un pueblo de 420 habitantes, trasladándose a vivir a Alcolea de Cinca, Tauste, Reus, Zaragoza y Alcañiz para posteriormente desplazarse a Madrid y abandonar España en 1938.
Tras largos años de un devenir dictado por acontecimientos sociales (Guerra de Marruecos, Guerra Civil Española, exilio,…) y personales, el 30 de mayo de 1976, volvió a su Chalamera natal, donde fue recibió con vítores por la población, donde Ramón J. Sender saludó a los vecinos desde un balcón de la plaza. Pudo ojear en el Registro Municipal su partida de nacimiento y visitó la ermita de Santa María de Chalamera tan admirada y recordada por él (contribuyendo a su restauración con el envío de dólares desde Estados Unidos). Esa fue la última vez que el escritor visitó su localidad natal, pues moriría 6 años después en su domicilio en Estados Unido debido a un infarto de miocardio.
Desde la Comarca del Bajo/Baix Cinca hoy queremos mostrar nuestro reconocimiento al ilustre escritor, autor de más de 100 obras publicadas, uno de los autores más traducidos tras Miguel de Cervantes, Premio Planeta en 1969 con la obra “En la vida de Ignacio Morel” y propuesto en 1981 al Premio Novel de Literatura por más de 400 profesores universitarios norteamericanos, canadienses y centroamericanos, las tres Diputaciones Provinciales aragonesas, varios municipios y la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Zaragoza.
En la Comarca del Bajo/Baix Cinca tenemos testigos que evidencian el orgullo que sentimos por ser lugar de su nacimiento. En su Chalamera natal se designó a una plaza con su nombre, en la que destaca su busto y un panel explicativo, al colegio y a la biblioteca, donde se pueden encontrar gran número de sus obras, y en la localidad de Fraga se le dio su nombre a uno de los institutos, el I.E.S. Ramón J. Sender.
Con motivo de la conmemoración del nacimiento del novelista, en la Comarca del Bajo/Baix Cinca tenemos previstos diferentes actos durante este año 2021 con los que recordar y resaltar la figura de Ramón J. Sender.
Queremos agradecer a Luis Gómez Caldú director del Centro de Estudios Senderianos, su colaboración y recordar que, debido a la pandemia tuvimos que suspender su charla programada para el 13 de marzo en Chalamera, titulada “Años decisivos en la vida y obra de Ramón J. Sender”.
Les dejamos el enlace a la web a los Estudios Senderianos>> https://www.iea.es/presentacion2
cat: Portal Público, vaobulcary: 1303687