Los palistas de la Sociedad Cultural y Deportiva Ribadesella se proclaman campeones absolutos de la XIX edición del Descenso Internacional del Cinca imponiéndose en 1 hora y 18 minutos.
La pareja formada por los hermanos Kiko y Alejandro Vega de la S.C.D. Ribadesella se han impuesto en el XIX Descenso Internacional del Cinca en una apretada final a Ramón Gastaldo y Matthias Schmidt del Equipo Neutro, en una prueba que ha alcanzado la cifra de 900 piragüistas durante el fin de semana en el Bajo/Baix Cinca. En categoría femenina la victoria ha sido para Bárbara Pardo de la Peña Piragüisa Antella, con 1 hora 41 minutos.
Los hermanos Vega han recorrido los 19 km que separan las localidades de Fraga, Torrente de Cinca y Mequinenza en una 1 hora, 18 minutos y 51 segundo; 1 minuto y 53 segundos, por delante del K2 de Gastaldo y Schmidt (1:20:44). La tercera plaza en K-2 sénior ha sido para Oskar Ryfa y Jordi Peris de la E.M.E Club Piragüisme Silla con 1 hora 26 minutos 41 segundos.
El K-2 formado por Cristóbal Cuesta y Juan Serrano del Club Piraguas Villaviciosa-El Gaitero, con un tiempo de 1 hora, 23 minutos y 37 segundos, se han impuesto en la categoría juvenil. Los segundos clasificados han sido Martin Otazu y Daniel Echevarri, con 1 hora 26 minutos, 52 segundos, y la tercera plaza ha recaído en Ricardo Botella y Jesús M. Sánches del A.D. Scooter Club Algemesi, con 1 hora, 30 minutos y 10 segundos. El K-2 mixto de Jacob Lozano y Amparo González de la Peña Piragüista Antella logró el primer puesto con un tiempo de 1 hora, 26 minutos, 12 segundos, seguido de la pareja formada por Jonhatan Cantarero y Andrea Sánchez, del EME Club Piragüisme Silla, con 1 hora 30 minutos 16 segundos, y en tercera posición Alfonso Palacio y Carmen Olivares del Piraguas Villaviciosa-El Gaitero, con 1 hora 33 minutos 57 segundos.
En K-1 sénior la victoria ha sido para Vicente Tortajada del Club Piragüisme Cullera con 1 hora, 26 minutos, 59 segundos, en segundo lugar Francisco José Gil del E.M.E Club Piragüisme Silla, con 1 hora, 29 minutos, 07 segundos, y la tercera plaza ha sido para Francisco Castro del Club Piragüisme Castelldefels, con un tiempo de 1 hora, 33 minutos, 11 segundos.
En categoría femenina, en K-1 sénior el primer puesto ha sido para Maddi Ederra, Club Piragüismo Pamplona, con 1 hora 50 minutos 59 segundos, en segundo lugar Mª Ángeles Hernández, Club Piragüisme Castelldefels, 1 hora 57 minutos 22 segundos, y la tercera plaza ha sido para Rudemarlyn Urdaneta, CDE Monkayak Hiberus, 2 horas 04 minutos 02 segundos.
En K-1 juvenil se ha impuesto Bárbara Pardo, la segunda plaza ha sido para Lucía Hernádez del Club Piragüisme Castelldefels con un tiempo de 1 hora, 50 minutos y 24 segundos. La tercera clasificada ha sido Lucía Muñoz del C.D.E Monkayak Hiberus. En K-2 juvenil la victoria ha sido para la pareja formada por Maddalen Baumont y Marta Fernández del Club Piragüismo Pamplona con un tiempo de 1 hora ,43 minutos, 23 segundos; seguidas de la pareja formada por Beatriz Figueras y Candela Zarazaga del Centro Natación Helios (1:50:24) y en tercer lugar Andrea Rivera y Patricia Soriano, del Centro Natación Helios, con un tiempo de 1 hora, 58 minutos, 52 segundos.
En la modalidad Descenso RR-RR, descenso en aguas bravas, en categoría masculina el pódium ha estado copado por tres palistas del Sicoris Club de Lledia. Se ha impuesto Rafael Herrera con un tiempo de 1 hora, 39 minutos y 12 segundo, seguido de Lluis Chacon, con 1 hora y 41 minutos y 33 segundos, y en tercer lugar, Joan Huguet con 1 hora, 41 minutos y 45 segundos. En féminas se ha impuesto con un tiempo de 2 horas, 13 minutos y 04 segundos, Maria Nobau, seguida de Marisol Airos, ambas piragüistas pertenecientes al Sicoris Club.
Esta edición vuelve a contar con participación la categoría paracanoe, en la que se ha impuesto Adrián Martínez de la Escuela Piragüismo Aranjuez mientras que en féminas ha vencido Clara Glaudo de la C.D.E Monkayak Hiberus.
Por otro lado, la clasificación por clubes ha quedado de la siguiente manera: El primer clasificado ha sido el Sicoris Club con 245 puntos, seguido del Club Piragüismo Pamplona con 239 puntos y el E.M.E Club Piragüisme Silla con 175 puntos.
En la XIX Edición del Descenso Internacional del Cinca han estado presentes 27 clubes de doce comunidades autónomas: Aragón, Asturias, Cantabria, Cataluña, Comunidad Valenciana, Comunidad de Madrid, Castilla La Mancha, Castilla León, La Rioja, Región de Murcia, Navarra y País Vasco, y ha contado en la línea de salida con representación internacional, 2 clubes argentinos y 1 club alemán.
La cifra final de participación ha alcanzado los 900 palistas, 229 en modalidad competitiva-federada a los que hay que sumar los participantes de la modalidad popular, con un límite marcado por la organización, y los más de 100 piragüistas que han competido en el III Trofeo Nacional “Descenso del Cinca-Jóvenes Promesas”.
El Descenso Internacional del Cinca está organizado por la Comarca del Bajo/Baix Cinca, los Ayuntamientos de Fraga, Torrente de Cinca y Mequinenza, el Caiac Baix-Cinca, Capri Club y las Federaciones Española y Aragonesa de Piragüismo, se ha convertido en la actualidad en una cita marcada en el calendario de muchos deportistas nacionales.
Gran ambiente deportivo y festivo en el XIX Descenso Internacional del Cinca.
Alrededor de tres mil personas se han congregado en esta edición de la fiesta de las piraguas de Aragón entre participantes y aficionados, quienes han seguido la prueba animando a los palistas desde la misma salida y a lo largo de los 19 km de recorrido que comprenden el tramo final del río Cinca y la cola del embalse de Ribarroja.
Cerca de 400 personas han velado por el buen funcionamiento de la prueba deportiva y recreativa, declarada Actividad de Interés Turístico de Aragón e incluida por la Real Federación Española de Piragüismo como Prueba Internacional de Interés Especial. Personal de los tres ayuntamientos; Comarca del Bajo/Baix Cinca; Caiac Baix Cinca y Capri Club de Mequinenza; Guardia Civil; Grupo Especial de Actividades Subacuáticas de la Guardia Civil (GEAS); Bomberos de la Comarca del Bajo/Baix Cinca, Diputación Provincial de Zaragoza y del Ayuntamiento de Huesca; Cruz Roja; Protección Civil, Policía Local y Federación Española y Aragonesa de Piragüismo. Así como 20 entidades, patrocinadores y asociaciones además de voluntarios particulares, que han colaborado en el desarrollo de la prueba deportiva.
III Trofeo Nacional de Pista “Descenso del Cinca-Jóvenes Promesas”.
Ayer fue el turno de las categorías base del piragüismo con la celebración del III Trofeo Nacional de Pista “Descenso del Cinca-Jóvenes Promesas”, que contó con la participación de más de 100 piragüistas de las categorías benjamín, alevín e infantil.
En la clasificación por clubes, el Sicoris Club de Lleida, con 102 puntos, se hizo con la victoria en la III regata “Jóvenes Promesas”, seguido del Club Piragüismo Castellón con 90 puntos. En tercer lugar la A.D. Scooter Club Algemesí con 50 puntos y Cantabria Multisport, con 44 puntos, ha conseguido la cuarta plaza. El Torneo ha contado con representantes de Aragón, Cantabria, Cataluña, Comunidad Valenciana y Comunidad de Madrid.