La entidad comarcal tiende la mano al Ayuntamiento de Fraga para reclamar de forma conjunta un correcto mantenimiento del yacimiento romano datado en el siglo II d.C.
El pasado viernes 30 de septiembre, el consejero de turismo de la Comarca del Bajo/Baix Cinca, Jaime Borbón, mantuvo una reunión en el Ayuntamiento de Fraga con el concejal delegado de industria y desarrollo Económico, turismo y radio, Javier Catalán, para acercar posiciones sobre la preservación y mantenimiento del yacimiento romano Villa Fortunatus, ubicado en el término municipal de Fraga. A la misma también asistieron la técnico de turismo de la Comarca del Bajo/Baix Cinca y la responsable de la oficina de turismo del consistorio fragatino.
En la reunión se acordó realizar una solicitud conjunta a la Dirección General de Patrimonio del Gobierno de Aragón para reclamar medidas para frenar el deterioro de Villa Fortunatus. Actualmente Villa Fortunatus se encuentra en un gran estado de abandono, dañada por los conejos y demás animales salvajes que acceden al recinto y provocan desperfectos en mosaicos y demás estructuras de la antigua villa romana. Por otra parte, la cubierta que protege a todo el recinto también está dañada por un derrumbe que sufrió en 2018.
Jaime Borbón, consejero de turismo de la Comarca, ha expresado la necesidad de hacer un frente común entre entidades para proteger Villa Fortunatus, pues se trata del emplazamiento arqueológico más importante de nuestra comarca, y mantenerlo en condiciones óptimas es absolutamente necesario para poder ser visitado. “Cuidar de nuestro territorio es una necesidad y una prioridad. Si trabajamos de forma conjunta con nuestros municipios lograremos un Bajo/Baix Cinca más atractivo y conseguiremos potenciar el turismo”. Según Borbón, realizar de forma conjunta esta solicitud es necesario, pues “el yacimiento es uno de los atractivos más interesantes que tiene esta comarca a nivel turístico, y debemos canalizar los esfuerzos en preservarlo”.
El yacimiento fue declarado Bien de Interés Cultural en el año 2004, y es responsabilidad del Gobierno de Aragón realizar los mantenimientos oportunos para su conservación. Aunque la gestión de las visitas corre a cargo del consistorio fragatino, y la Comarca del Bajo/Baix Cinca no tiene competencias sobre el BIC, desde la entidad comarcal se tiene la absoluta certeza que el apoyo al Ayuntamiento de Fraga será muy positivo para lograr los objetivos.
La entidad comarcal también mantuvo el pasado miércoles 28 de septiembre una reunión con María José Puértolas, sub-directora del Museo Diocesano Barbastro-Monzón y Sheila Ayerbe, guía y restauradora del mismo, en la ermita de Santa María de Chalamera, para acercar posiciones acerca de la gestión de las visitas de las iglesias y ermitas propiedad del obispado de Barbastro-Monzón, con el fin de mantener una comunicación fluida y contribuir a mejorar la gestión.
La Comarca del Bajo/Baix Cinca tiene como objetivo contribuir al desarrollo turístico del territorio, con lo que acciones como estas son absolutamente necesarias. En breve van a dar comienzo los trabajos de construcción de la oficina de turismo comarcal, una obra englobada dentro del Plan de Sostenibilidad Turística de la Comarca, con lo que la promoción del turismo en la comarca va a dar un paso muy importante.
cat: Turismo y promoción, vaobulcary: 2665864